contacto     +562 2226 3768     aula virtual

logologo
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados y Cursos de Especialización
      • Diplomado Psicosocial 2023
      • Diplomado niños y niñas 2023
      • Curso de Especialización 2023
    • Jornadas Clínicas y Capacitaciones
      • Taller de Supervisión en Terapia de Parejas 2023
      • Seminario Internacional Jean Malpas
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Práctica y Pasantías
      • Práctica Profesional
      • Pasantías
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Artículos gratuitos Revista “De Familias y Terapias”
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Consumo problemático de drogas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
    • Familia y reparación de maltrato
    • Familia, fertilidad y adopción
    • Terapia familiar y de pareja en diversidad sexual y género
    • Terapia de pareja enfoque situacional
    • Terapia de pareja interaccional-emocional
    • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
    • Terapia de pareja transgeneracional
    • Unidad de terapia familiar en procesos de separación y de ensamblaje
    • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
    • Terapia familiar y vínculos tempranos
  • 0
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados y Cursos de Especialización
      • Diplomado Psicosocial 2023
      • Diplomado niños y niñas 2023
      • Curso de Especialización 2023
    • Jornadas Clínicas y Capacitaciones
      • Taller de Supervisión en Terapia de Parejas 2023
      • Seminario Internacional Jean Malpas
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Práctica y Pasantías
      • Práctica Profesional
      • Pasantías
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Artículos gratuitos Revista “De Familias y Terapias”
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Consumo problemático de drogas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
    • Familia y reparación de maltrato
    • Familia, fertilidad y adopción
    • Terapia familiar y de pareja en diversidad sexual y género
    • Terapia de pareja enfoque situacional
    • Terapia de pareja interaccional-emocional
    • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
    • Terapia de pareja transgeneracional
    • Unidad de terapia familiar en procesos de separación y de ensamblaje
    • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
    • Terapia familiar y vínculos tempranos
Jean Malpas
Seminario Internacional

Jean Malpas

New York Multi-Dimensional Family Approach      

+ información
Estrategias de intervención con familias
DIPLOMADO PSICOSOCIAL 2023

Estrategias de intervención con familias

en contextos de vulnerabilidad y exclusión social: co-construcción de una complejidad

+ información
“Niños y niñas como sujetos de la terapia sistémica”
DIPLOMADO 2023

“Niños y niñas como sujetos de la terapia sistémica”

Intervenciones relacionales con niños, niñas, adolescentes y sus familias

más información
Terapia en procesos de separación conyugal:
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN 2023

Terapia en procesos de separación conyugal:

un abordaje familiar sistémico para separaciones altamente conflictivas

+ información
 Postítulo en Terapia Sistémica
Admisiones cerradas

Postítulo en Terapia Sistémica

de Familias y Parejas 2023 - 2025

Ámbitos de desarrollo Instituto Chileno de Terapia Familiar

Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ÁREA DE FORMACIÓN
ÁREA DE FORMACIÓN

El IChTF ofrece diferentes programas de formación, dirigidos a psicólogos, psiquiatras y profesionales que estén interesados en el desarrollo de habilidades terapéuticas desde un modelo Sistémico Relacional Contextual.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ATENCIÓN CLÍNICA
ATENCIÓN CLÍNICA

El IChTF realiza atención psicoterapéutica de familias y/o parejas que estén transitando por situaciones difíciles. La atención es dada por un equipo de terapeutas familiares especializados en estas temáticas.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL

El Área Psicosocial del IChTF se ha especializado en el trabajo con personas, familias y programas sociales que tienen en el centro de su atención a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

+ INFORMACIÓN
0
años al servicio del país
0
terapeutas familiares titulados
0
años de la revista De Familias y Terapias

Instagram

🏳️‍🌈☝️inscripciones en nuestra web: 🏳️‍🌈☝️inscripciones en nuestra web: www.terapiafamiliar.cl
#TallerSupervisión 🙋‍♂️Te invitamos a n #TallerSupervisión
🙋‍♂️Te invitamos a nuestro Taller de Supervisión en Terapia de Parejas 2023.
👉¡Es 100 % presencial y solamente son 14 cupos! 
📌 Está centrado en la supervisión de casos de terapia de parejas desde una comprensión contextual relacional y trabajo de los aspectos de la persona del terapeuta que se ponen en juego en situaciones de impasse en el trabajo con parejas. 
🔹Dirigido a: Psicólogos/as o psiquiatras que hayan realizado Diplomado en Terapia de Parejas. 
🔹Duración: 60 horas; distribuidas en 10 módulos de 6 horas, una vez al mes, de marzo a diciembre. 
📅 Horario: Lunes de 13:00 a 19:00 horas.
🔹 Supervisoras: Ps. M. Cecilia Grez Jordán y Ps. M. Cecilia Jara Valdivia 
Más información e inscripciones en la Bio o en nuestro sitio web.
#terapiaparejas #ichtf #curso #taller #formaciónContínua
#Vacaciones 📣 Informamos que el Instituto Chil #Vacaciones
📣 Informamos que el Instituto Chileno de Terapias Familiares estará cerrado por vacaciones desde el Lunes 30 de enero hasta el domingo 19 de febrero.
🙋‍♂️Nos reencontramos el lunes 20 de febrero. 
#formacióncontínua #terapiafamiliar #ichtf #terapiadepareja #ICHTF
#SeminarioInternacional 📣 ¡Jean Malpas en Ch #SeminarioInternacional 
📣 ¡Jean Malpas en Chile! 
🔎 VIERNES 10 DE MARZO de 9:00 a 18:00hrs.: Seminario Internacional “Sabiduría, trauma y resiliencia: terapia de pareja afirmativa con parejas LGBTQ+”. 
El destacado terapeuta neoyorquino, Jean Malpas, expondrá sobre modelos afirmativos de terapia de pareja, con parejas homosexuales, lesbianas y queer y/o que incluyen miembros que se identifican como bisexuales, no binarios o transgénero. Se realizará supervisión clínica en vivo. 
Seminario presencial y exclusivo para psicólogos/as y psiquiatras. 
¿Dónde? Auditorio Domingo Asún, Facultad de Psicología UDP. 
.................................................
🔎 SÁBADO 11 MARZO: Seminario online “Apoyando a jóvenes transgéneros y sus familias”. 
Actividad abierta a todo público con interés en el tema. 
📌 Expositores: 
Jean Malpas,
Christian Spuler, docente UDP 
Marcela García Huidobro, psicóloga, miembro unidad de Diversidad IChTF 
Moderadora: Astrid Castro, psicóloga, miembro unidad de Diversidad IChTF 
📌 Más información y valores en link en Bio 👉 
📣 ATENCIÓN:
10% de descuento en el seminario del Viernes 10 (presencial) para miembros IChTF, alumnos y ex-alumnos 😎 
#LGTBQ+ #Trans #Chile #TerapiaPareja #Diversidad

Actividades

Taller de Supervisión en Terapia de Parejas 2023

Seminario Internacional Jean Malpas

Diplomado Psicosocial 2023

Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 6925, La Reina, Santiago
+562 2226 3768
instituto@ichtf.cl

Comunicaciones

  • Noticias y Actividades
  • Contacto

Mantente informado

Recibe nuestras actividades en tu correo.


    Solicitar hora aquí

    Copyright 2023. Derechos reservados.  Política Privacidad y Cookies