¿Qué es la terapia familiar y de pareja?
La terapia familiar y de pareja con enfoque contextual-relacional de nuestro Instituto, es una modalidad de psicoterapia sistémica que trabaja con los miembros de la familia, permitiéndoles, en un espacio seguro, explorar y expresar aquellos pensamientos y emociones difíciles de sobrellevar, de modo de comprender las experiencias y puntos de vista de cada uno/a, así como identificar las necesidades de los demás, y aprovechar los recursos y fortalezas para avanzar hacia el bienestar de las relaciones.
¿Quiénes son los terapeutas?
Los/las terapeutas del Instituto Chileno de Terapia Familiar (IChTF), son psiquiatras y psicólogas/os que han hecho la especialización clínica en terapia familiar y de pareja. Varios/as de ellos/as tienen una larga trayectoria en la formación de especialistas, siendo parte del cuerpo docente del programa de postítulo y de toda nuestra oferta académica. Algunos/as de ellos/as además, integran los distintos equipos clínicos especializados de nuestro Instituto dedicados a profundizar los diversos ámbitos de la vida familiar que desafían o alteran la calidad de las relaciones.
Más información de los equipos clínicos especializados aquí.
¿La terapia familiar y de pareja es online o presencial?
Dada la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 en nuestro país, y para proteger la salud de terapeutas y pacientes, hemos modificado nuestro plan de funcionamiento y actualmente, la terapia familiar o de pareja que estamos realizando es online (virtual). En algunas ocasiones, con los resguardos sanitarios correspondientes y siempre en acuerdo con el terapeuta tratante, es posible la realización de terapias de modo presencial.
¿Necesito un lugar privado para la atención online?
Es ideal para la realización de las sesiones de terapia que las familias o parejas se encuentren en un lugar tranquilo de la casa. Sin embargo, muchas no cuentan con espacios lo suficientemente privados y/o aislados del resto de los miembros de la familia, pero la pandemia nos ha enseñado a terapeutas y pacientes, a ser creativos y podemos decirles que sí es posible hacer terapia aunque no estemos en el lugar más tranquilo del hogar. Su terapeuta tratante les irá indicando y guiando cómo hacerlo.
¿Cómo pedir una hora de atención?
Solicite su hora de atención, indicando si requiere terapia familiar o de pareja, al correo: atencionclinica1@ichtf.cl
¿Cuáles son los pasos a seguir para ser atendidos en el IChTF?
A continuación detallamos el plan de atención clínica:
- Quienes soliciten terapia familiar o de pareja deben asistir a una entrevista de recepción (online).
- Si la solicitud es para terapia de pareja, es requisito que ambos miembros de la pareja estén presentes en esta primera entrevista online.
- Si la solicitud es para terapia de familia, basta con que esté presente uno de los miembros a cargo de ésta o quien tenga más información en relación al motivo de consulta.
- Tanto la entrevista de recepción como las sesiones de terapia, tienen un valor de $37.000
- La entrevista de recepción y sesiones de terapia deben ser previamente pagadas a más tardar 24 horas antes de que se realice la atención.
- Puedes cancelar con tarjetas de crédito o débito vía plataforma flow o web pay (link se envía en correo electrónico al paciente o puedes pagar tu sesión directamente en la página web). También se pueden realizar transferencias electrónicas a nuestra cuenta bancaria, a los siguientes datos:
Instituto Chileno de Terapia Familiar
Banco Santander
Cuenta Corriente n° 6102127-2
RUT: 71.593.700-k
pagoterapia@ichtf.cl
¿En qué consiste la entrevista de recepción y por qué es necesaria?
La entrevista de recepción corresponde a la primera atención. Tiene una duración aproximada de una hora y tiene como objetivo explicar a los consultantes nuestra modalidad de atención, así como definir y derivar, según el motivo de consulta de la familia o pareja, al equipo clínico correspondiente.
Tarifas y medios de pago
- Tanto la entrevista de recepción como las sesiones de terapia, tienen un valor de $37.000
- La entrevista de recepción y sesiones de terapia deben ser previamente canceladas. A mas tardar 24 horas antes de que se realice la atención.
- Puedes cancelar con tarjetas de crédito o débito vía plataforma flow o web pay (se envía link en correo electrónico al paciente) o puedes pagar tu sesión directamente aquí).
- También se pueden realizar transferencias electrónicas a nuestra cuenta bancaria, a los siguientes datos:
Instituto Chileno de Terapia Familiar
Banco Santander
Cuenta Corriente 6102127-2
RUT: 71.593.700-k
pagoterapia@ichtf.cl
¿Realizan pericias judiciales?
No realizamos peritajes judiciales. Sin perjuicio de lo anterior, dependiendo del motivo de consulta y sólo en algunas ocasiones, realizamos informes de proceso terapéutico, pero éstos no constituyen peritaje.
¿Realizan terapia individual?
Dado que somos una institución con especificidad en lo familiar, no realizamos terapias individuales.
¿Puedo reembolsar en mi isapre?
Sí, puede solicitar reembolso de la sesión de terapia en su isapre. El monto y la cantidad de sesiones a reembolsar dependen de su plan.
¿Cuál es la expertise del Instituto Chileno de Terapia Familiar?
El Instituto Chileno de Terapia Familiar, fue fundado en 1983 para trabajar por el bienestar psicológico de las personas, las familias y las parejas, convirtiéndose en un centro precursor en la formación de especialistas en terapia familiar sistémica en Chile. Desde ese entonces, en el ámbito académico, ha trabajado en la formación y entrenamiento de terapeutas. En el ámbito clínico, ha brindado atención psicoterapéutica a parejas y familias, atención que siempre ha sido realizada por terapeutas formados en nuestra institución. Estos profesionales, además, están permanentemente nutriendo su quehacer clínico de las actividades docentes desarrolladas y de la reflexión, estudio e investigación que tiene lugar al interior de las unidades especializadas.