• Contacto
  • +569 8267 5114
  • Aula virtual
  • Intranet
logologo
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
    • Memorias
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • 41° versión Postítulo en Terapia Sistémica de Familias y Parejas
      • Programa de especialización: Formación en Supervisión Sistémica 2026-2027
      • Práctica Profesional
      • Monografías destacadas
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados, Cursos y Pasantías
      • Pasantías
    • Seminarios, Talleres y Capacitaciones
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Jornadas clínicas, simposios y seminarios asincrónicos
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Normas para los autores Revista “De Familias y Terapias”
    • Descargar Revistas
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Equipos especializados en parejas
      • Terapia de pareja enfoque situacional
      • Terapia de pareja interaccional-emocional
      • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
      • Terapia de pareja transgeneracional
    • Equipos especializados
      • Consumo problemático de drogas
      • Familia, fertilidad y adopción
      • Familia y reparación de maltrato
      • Terapia y acompañamiento individual de parejas y familias de la diversidad sexual y de género
      • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
      • Terapia de familias y parejas en contextos de neurodivergencia
      • Unidad de prácticas colaborativas y dialógicas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
  • 0
  • Somos
    • Presentación
    • Fundadores
    • Directorio
      • Directorio Actual
      • Directorios Anteriores
    • Miembros
      • Miembros Titulares
      • Miembros Colaboradores
      • En Memoria
    • Equipo de Gestión
      • Área Formación
      • Área Clínica
      • Área Psicosocial
      • Área Formación Continua y Comunicaciones
      • Administración y Finanzas
    • Relaciones y Convenios de Colaboración Institucional
    • Memorias
  • Atención Clínica
    • Solicitar hora
    • Preguntas Frecuentes
    • ¿Qué es Terapia Familiar?
    • ¿Qué es Terapia de Pareja?
  • Área de Formación
    • Especialización Clínica
      • 41° versión Postítulo en Terapia Sistémica de Familias y Parejas
      • Programa de especialización: Formación en Supervisión Sistémica 2026-2027
      • Práctica Profesional
      • Monografías destacadas
      • Testimonios de ex alumnos
      • Ex alumnos
    • Diplomados, Cursos y Pasantías
      • Pasantías
    • Seminarios, Talleres y Capacitaciones
      • Capacitaciones a instituciones en el modelo contextual relacional
      • Formación para profesionales de instituciones
      • Supervisión de equipos de trabajo
      • Charlas y talleres para público general de instituciones
    • Jornadas clínicas, simposios y seminarios asincrónicos
  • Área Psicosocial
    • Intervención Social en Salud Mental
    • Nuestro Trabajo
    • Equipo Intervención Social en Salud Mental
  • Revista “De Familias y Terapias”
    • Presentación
    • Normas para los autores Revista “De Familias y Terapias”
    • Descargar Revistas
    • Biblioteca Digital
      • Videos IChTF
      • Artículos Revista Family Process
  • Equipos Clínicos
    • Equipos especializados en parejas
      • Terapia de pareja enfoque situacional
      • Terapia de pareja interaccional-emocional
      • Terapia de pareja relacional múltiples niveles
      • Terapia de pareja transgeneracional
    • Equipos especializados
      • Consumo problemático de drogas
      • Familia, fertilidad y adopción
      • Familia y reparación de maltrato
      • Terapia y acompañamiento individual de parejas y familias de la diversidad sexual y de género
      • Terapia familiar con niños, niñas y adolescentes
      • Terapia de familias y parejas en contextos de neurodivergencia
      • Unidad de prácticas colaborativas y dialógicas
    • Equipo entrevistas de recepción
    • Equipo especializado en familias y parejas
POSTÍTULO TERAPIA SISTÉMICA DE FAMILIAS Y DE PAREJAS
VERSIÓN N ° 41

POSTÍTULO TERAPIA SISTÉMICA DE FAMILIAS Y DE PAREJAS

MARZO 2026 | AGOSTO 2027

más información
Formación en Supervisión Sistémica
XI Versión Programa de especialización

Formación en Supervisión Sistémica

Marzo 2026 - noviembre 2027

más información
Revista De Familias y Terapias

Revista De Familias y Terapias

N°57

Descargar aquí
Atención Clínica
Terapia familiar | terapia de pareja

Atención Clínica

Pedir hora
y seminarios asincrónicos
Jornadas clínicas, simposios

y seminarios asincrónicos

Si no pudiste participar en nuestras actividades o quieres acceder nuevamente a de ellas

REVÍSALAS AQUÍ
Programa de Pasantías

Programa de Pasantías

más información

Ámbitos de desarrollo Instituto Chileno de Terapia Familiar

Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ÁREA DE FORMACIÓN
ÁREA DE FORMACIÓN

El IChTF ofrece diferentes programas de formación, dirigidos a psicólogos, psiquiatras y profesionales que estén interesados en el desarrollo de habilidades terapéuticas desde un modelo Sistémico Relacional Contextual.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
ATENCIÓN CLÍNICA
ATENCIÓN CLÍNICA

El IChTF realiza atención psicoterapéutica de familias y/o parejas que estén transitando por situaciones difíciles. La atención es dada por un equipo de terapeutas familiares especializados en estas temáticas.

+ INFORMACIÓN
Ilustración: Luis Tapia Villanueva
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL
INTERVENCIÓN SOCIAL EN SALUD MENTAL

El Área Psicosocial del IChTF se ha especializado en el trabajo con personas, familias y programas sociales que tienen en el centro de su atención a personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

+ INFORMACIÓN
0
años al servicio del país
0
terapeutas familiares titulados
0
años de la revista De Familias y Terapias

Instagram

Queremos seguir formando terapeutas que puedan con Queremos seguir formando terapeutas que puedan conceptualizar e intervenir
con familias y parejas, desde una perspectiva sistémica contextual relacional, basada en
un modelo de competencias.
Si quieres conocer mejor el programa de nuestro Postítulo en terapia sistémica de familias y parejas, aclarar dudas e inquietudes, te invitamos a  una reunión informativa online, el próximo martes 9 de diciembre a las 20:00 horas.
¡Te esperamos!
👉 Para más información, consultas, e inscripciones a la reunión, escribe al correo margarita.flores@ichtf.cl
📌 Dirigido a: Psicólogos/as y psiquiatras con post 📌 Dirigido a: Psicólogos/as y psiquiatras con postgrado o postítulo en psicoterapia y con experiencia como psicoterapeuta (al menos 5 años).
📌 Directora: Ps. Claudia Cáceres P. 
📌 Coordinadora: Ps. Pamela Moncada H.
📅 Duración: marzo 2026 a noviembre 2027.
👀 Modalidad semipresencial: online sincrónica y cuatro talleres presenciales.
⏰ Horas del programa: 238,5 horas online sincrónicas; 36 horas presenciales, 537,5 horas de actividades de organización personal. 
👉 Más información, consultas, inscripciones y convenios en nuestra web terapiafamiliar.cl, en el link de nuestra bio y a través de los correos claudiacaceresp@gmail.com y margarita.flores@ichtf.cl
La Fundación San José para la Adopción lanzó recie La Fundación San José para la Adopción lanzó recientemente el podcast de siete capítulos “Rutas que transforman vidas”. La invitación es a escuchar una conversación con experto/as, que tiene como objetivo derribar mitos y descubrir historias que muestran que la adopción es, ante todo, otra forma de hacer familia.
Ya están disponibles los tres primeros episodios sobre: Cuidados, familia de origen y revinculación; Cesión voluntaria; y Camino legal y mitos de la adopción. 
En el capítulo número seis, que estará al aire a principios de diciembre, se abordará el tema “Desafíos de la adopción” y contará con la participación de la trabajadora social Isabel Barraza y de la psicóloga Yvette Yunis, coordinadora del equipo clínico “Familias, fertilidad y adopción” de nuestro Instituto.
📌Apuntes del Área Psicosocial, IChTF. En Chile, m 📌Apuntes del Área Psicosocial, IChTF.
En Chile, muchos niños y niñas han tenido que dejar su hogar porque sus derechos han sido vulnerados. Y una de las formas más humanas de protegerlos es que puedan vivir con una familia de acogida.
Estas familias, ya sean externas o extensas (porque forman parte de la red familiar del niño o niña que se busca proteger), se enfrentan a enormes desafíos: cuidar niño/as que han sufrido mucho, lidiar con vínculos difíciles y realizar la tarea, muchas veces, sin el apoyo suficiente.
El área Psicosocial del Instituto Chileno de Terapia Familiar tiene 25 años de experiencia en formación, supervisión e intervención en programas sociales que atienden a familias en situación de vulnerabilidad. Trabaja junto a equipos de profesionales, programas sociales y familias en este tema, y cuenta con un alto grado de reconocimiento por parte de instituciones públicas y privadas.
Nuestra experiencia nos ha enseñado que, cuando psicólogo/as, trabajadore/as sociales y educadore/as cuentan con herramientas sencillas y eficaces, pueden apoyar mucho mejor a las familias de acogida y a los niño/as. Así mismo, cuando las familias se sienten respaldadas, el acogimiento permanece en el tiempo y se transforma en una verdadera oportunidad de reparación.
Queremos seguir trabajando y apoyando los programas de familias de acogida. Y sabemos que podemos entregar a más profesionales y cuidadores herramientas útiles para que esta iniciativa cuente con familias seguras y acompañadas, y con más niños y niñas que puedan vivir un acogimiento estable y reparador. La clave está en formar, acompañar y entregar herramientas. Esto es, fortalecer las competencias profesionales, mejorar la estabilidad de los acogimientos y asegurar el bienestar emocional y el desarrollo de lo/as niño/as más vulnerables del país.

Blog

La prevención del suicidio es tarea de todas y todos
La prevención del suicidio es tarea de todas y todos

Un paso importante para la prevención del suicidio es poder hablar de ello de...

Leer más
Microrrelatos de familias #atodosnospasó
Microrrelatos de familias #atodosnospasó

A propósito de los 50 años del Golpe cívico-militar y dado que éste nos...

Leer más
Reseña del libro: “Esos padres que viven a través de mí. La violencia de Estado y sus secuelas”
Reseña del libro: “Esos padres que viven a través de mí. La violencia de Estado y sus secuelas”

“Esos padres que viven a través de mí” es el sobrecogedor y también conmovedor...

Leer más
Mensaje de Bienvenida Alumnas/os Postitulo 2021
Mensaje de Bienvenida Alumnas/os Postitulo 2021

Les doy la bienvenida  a todas y todos He pensado en este inicio de...

Leer más
Los duelos de la pandemia
Los duelos de la pandemia

Un día de Mayo, en pleno confinamiento, Mané, arte terapeuta ( mane.villanueva) tomó retazos...

Leer más
La vida de las familias en tiempos de pandemia:  Parte III
La vida de las familias en tiempos de pandemia: Parte III

Leer más
Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 6925, La Reina, Santiago
+569 8267 5114
instituto@ichtf.cl

Comunicaciones

  • Noticias y Actividades
  • Contacto

Mantente informado

Recibe nuestras actividades en tu correo.


    Solicitar hora aquí

    Copyright 2025. Derechos reservados.  Política Privacidad y Cookies